¡Viva el Papa!

El nombramiento del nuevo Papa, Francisco, me ha traído a colación (como le gusta decir a mi amigo Juan Luis) el entretenido cuento ¡Viva el Papa! de Pedro Antonio de Alarcón. El tierno episodio , como él lo llama, está escrito en Guadix, y fue publicado el 15 de diciembre de 1857 en El Museo Universal. En 1859 fue recogido en la serie Historietas Nacionales , prácticamente sin modificaciones, y así permaneció en las Obras Completas de 1943. Llama la atención la fidelidad de la reconstrucción de los hechos y de los ambientes, y el error de uso del pronombre enclítico "me parece estarla viendo", por infrecuente en el siempre pulcro castellano de Alarcón, incluso en sus escritos más juveniles o los redactados de forma precipitada. Es igualmente destacable la impostación de la voz del viejo capitán cascarrabias, antecedente del "Capitán Veneno". Se observa la inclinación hacia la figura del Papa y el distanciamiento del republicanismo juvenil del autor, que en 185...