2 de Bachillerato. El teatro. Novela hispanoamericana



G.EL TEATRO DEL S. XX HASTA 1939
El teatro comercial: Jacinto Benavente, premio Nobel en 1922, empezó con un tono crítico (El nido ajeno), pero el poco éxito le llevó a una comedia burguesa.. Se salvan La malquerida o Los intereses creados. Seguidores de Benavente serán Martínez Sierra y Linares Rivas.
La comedia costumbrista: Carlos Arniches, con El santo de la Isidra o La señorita de Trévelez; los hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, con Malvaloca; o Pedro Muñoz Seca, creador del astracán como en La venganza de don Mendo.
Teatro en verso, de temática histórica como Marquina (En Flandes e ha puesto el sol), o Villaespesa (El alcázar de las perlas).
Ramón María del Valle-Inclán.
Una primera época es la modernista, con un estilo brillante y esteticista, como Cuento de abril y Voces de gesta. Después nos encontramos con el conocido como ciclo mítico, con las Comedias bárbaras: Águila de blasón, Romance de lobos y Cara de plata. Se ambientan en un marco gallego rural. La culminación de este periodo es Divinas palabras . En 1920, con Luces de bohemia, crea el esperpento, basado en la deformación sistemática de personajes y valores y el uso de contrastes , la riqueza y elaboración del lenguaje, las acotaciones. Martes de Carnaval (Los cuernos de don Friolera, Las galas del difunto, La hija del capitán), caricaturas del honor militar.
Federico García Lorca(1898-1936). Posee una raíz poética muy fuerte, por el uso abundante del verso, y por sus argumentos y lenguaje. Su tema principal es el enfrentamiento entre el individuo y la autoridad. Las farsas Tragicomedia de Don Cristóbal y la señá Rosita y La zapatera prodigiosa. Mariana Pineda es su primer drama lírico. Influidas por el Surrealismo: Así que pasen cinco años y El público. Tragedias: Bodas de sangre , Yerma y La casa de Bernarda Alba (1936), cumbre teatral de Lorca, conflicto entre pasión y convenciones sociales. Lorca aporta una obra universal.
H. EL TEATRO DESDE 1940 A NUESTROS DÍAS
El teatro de posguerra: los años 40
La comedia burguesa: Joaquín Calvo Sotelo (La muralla) o Juan Ignacio Luca de Tena (¿Dónde vas, Alfonso XII?).
El teatro de humor: Enrique Jardiel Poncela con sus comedias de humor inverosímiles, (Eloísa está debajo de un almendro, Los ladrones somos gente honrada) y Miguel Mihura, denuncian las convenciones sociales que impiden al hombre ser feliz: Tres sombreros de copa, Maribel y la extraña familia o Ninette y un señor de Murcia.
Los realistas (años 50): Las obras plantearon temas como la injusticia social, la vida de la clase media y baja, la condición humana de los marginados. Se abre con el estreno de Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo. En otras obras como El tragaluz se critica al franquismo y a su obsesión por influir en nuestra visión de la historia tanto pasada como futura. Otras obras son El concierto de San Ovidio, Un soñador para un pueblo, La fundación. Alfonso Sastre formó el Teatro de Agitación Social. Su obra más destacada, Escuadra hacia la muerte, muestra la rebelión contra la autoridad que induce a la guerra.
Los años sesenta presentan una clara actitud de denuncia de las injusticias; se vale de un realismo directo. José Martín Recuerda (Las salvajes en Puente San Gil, Las arrecogías del beaterio de Santa maría Egipcíaca), Lauro Olmo (La camisa), Antonio Gala (Los verdes campos del edén).
Los vanguardistas: Fernando Arrabal sigue el teatro del absurdo: El cementerio de automóviles, Pic-Nic y Francisco Nieva (Te quiero, zorra). El teatro independiente da a conocer en España obras proscritas (Brecht, Sartre): Los Goliardos y Tábano en Madrid; La Cuadra en Sevilla; Els Joglars, Els Comediants, El Tricicle, La Fura dels Baus, etc. en Cataluña... El teatro desde 1975: Los realistas consagrados siguen teniendo éxito: Alfonso Sastre (La taberna fantástica); Antonio Gala (Petra regalada). Otros autores : José Luis Alonso de Santos (La estanquera de Vallecas, Bajarse al Moro); Ignacio Amestoy (Pasionaria).
I.LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX
1. El realismo mágico
Aparecen los problemas existenciales junto a los sociales y la irrupción de la temática indígena, dan lugar al realismo mágico. En el aspecto estético, se tiende a una prosa muy cuidada y a unas estructuras de gran elaboración, además de elementos innovadores en la técnica narrativa.
Alejo Carpentier, autor cubano en quien se combina la maravilla de la naturaleza americana y el barroco. El reino de este mundo, El siglo de las luces. El argentino Jorge Luis Borges cultivó la poesía y el ensayo. Su narrativa se compone de relatos cortos. Los temas de éstos suelen ser juegos imaginativos (Historia universal de la infamia). En el mexicano Juan Rulfo, creador del espacio mítico de Comala, destacan El llano en llamas y Pedro Páramo.
2. El boom de la novela hispanoamericana se produce en la década de los sesenta.
Las técnicas narrativas son: La ruptura del tiempo y el espacio, la combinación de distintas personas narrativas; la diversidad y mezcla de estilos, la mezcla de lo real y de lo mítico, la participación activa del lector. Destacan autores como:
Julio Cortázar, cuentista de relatos breves y de novelas. Sus cuentos y su novela Rayuela son juegos de ingenio y de imaginación. Carlos Fuentes, ensayista y novelista. Destacan La muerte de Artemio Cruz y Cambio de piel. Mario Vargas Llosa, que toma la realidad como tema y se introduce en mundos míticos sacados de su propia vida y del Perú (La ciudad y los perros, Conversación en la Catedral. Premio Nobel de Literatura 2010. Gabriel García Márquez. Su mejor obra es Cien años de soledad y posee otras como Relato de un náufrago, El coronel no tiene quien le escriba, La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada, El otoño del patriarca y Crónica de una muerte anunciada. En 2002 publicó su autobiografía titulada Vivir para contarla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentario de Casida de la mujer tendida de García Lorca

CANCIÓN DEL JINETE COMENTARIO DE LUCÍA FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ IES ÁNGEL GANIVET (2º D)

COMENTARIO DE UN POEMA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ