HISTORIETAS LOCALES, 15. MUHAMMAD V EL DE GUADIX
El sultán nazarí Muhammad V fue llamado erróneamente
“el de Guadix” por muchos historiadores clásicos (Pulgar,
Garibay, Bleda, Argote de Molina y otros historiadores árabes). El origen del
error es la estrecha vinculación del rey granadino con Guadix, que llevó a
pensar a sus contemporáneos que el rey era de origen accitano.

En 1359 fue víctima a de un golpe de estado y se refugió otra vez en
Guadix, donde siempre fue reverenciado. Con la ayuda del rey castellano y del
marroquí recuperó el trono en 1362 y ya reinó de forma continuada durante
treinta años, hasta su muerte.
El rey que lleva el apelativo de la ciudad de Guadix es uno de los más
longevos de toda la historia de España, y sin duda, uno de los más brillantes.
Construyó palacios, de los que perdura el del Patio de los Leones, hospitales y
alhóndigas; amplió las fronteras del Reino de Granada (en los frisos de la
Alhambra se recuerda que conquistó Algeciras), y aseguró la prosperidad de su
reino, beneficiado por las buenas relaciones comerciales entabladas con Génova,
Marruecos, Castilla y Aragón.
Comentarios
Publicar un comentario